El trabajo en los tópicos agua, desarrollo, agricultura y medio ambiente está siempre dirigido a cambiar una situación actual por una situación nueva y mejor. Las actividades que se llevan a cabo para crear este cambio se organizan generalmente en forma de proyectos, con objetivos y resultados específicos. Definir, diseñar, dirigir, administrar, ejecutar, supervisar y evaluar los proyectos es lo que se conoce como gestión de proyectos.
La cuestión
Gestionar proyectos correctamente es a menudo una tarea compleja en la que el contenido del proyecto y su organización necesitan progresar en paralelo y de manera efectiva. Muchas organizaciones de tipo medioambiental, de manejo del recurso hídrico o de desarrollo se concentran en el contenido del proyecto, por ejemplo, en el incremento de la eficiencia en la irrigación, o la mejora en la gestión ambiental o en la asignación del agua.
En muchos casos, la capacidad de gestionar proyectos adecuadamente se convierte a menudo en un factor limitante en la implementación satisfactoria de dicho proyecto.
Qué hacemos / Cómo trabajamos:
Proporcionamos a nuestros clientes apoyo y soporte detallado durante todas las fases del ciclo del proyecto. Empleamos liderazgo, profesionalismo, convicción y realismo como pilares fundamentales. GSI cuenta con más de 20 años de experiencia en llevar las ideas de la teoría a la práctica en muchas partes del mundo. Lo hemos hecho tanto en de proyectos iniciados por nosotros mismos como proyectos que hemos diseñado, supervisado, administrado, ejecutado, supervisado y/o evaluado para nuestros clientes.
Ejemplos de proyectos
- Evaluación del impacto de las inversiones en suministro de agua potable y saneamiento, y de la gestión del recurso hídrico por parte del Fondo Fiduciario de Servicios Hídricos, Kenia
- Acción Corporativa para la seguridad hídrica, India