La gestión de zonas de captación, de cuencas, de subzonas y zonas hidrográficas, así como la gestión sostenible del agua y la gestión del agua empleando el enfoque por ecosistemas son propuestas de gestión del agua que aparecen muy frecuentemente en las legislaciones y, políticas del agua en todo el mundo.

La cuestión:

Desde un punto de vista hidrológico y de política del agua lo más lógico y eficaz es gestionar el agua a nivel de zona de captación/cuenca. Pero cuando se trata de aplicar y hacer operacional el enfoque de la gestión integrada del recurso hídrico, a menudo se encuentran dificultades que conducen a importantes desafíos en la implementación de actividades concretas para el uso sostenible del agua.

Qué hacemos / Cómo trabajamos:

Aumentamos la capacidad de los actores de cuenca para que aumenten su comprensión sobre lo que es la gestión de cuencas y cómo podrían participar en ella. Les ayudamos a comprender su uso del agua dentro de la cuenca y a utilizar mejor el recurso para trabajar hacia una gestión más sostenible en conjunto con otros actores de su mismo entorno/cuenca. Al mismo tiempo, ayudamos a organizar y coordinar procesos de multi-actores a nivel de cuenca de manera que ellos mismos puedan definir y decidir el curso de acción requerido para una gestión más sostenible y eficiente del agua, consiguiendo con ello beneficios económicos, sociales y medioambientales.

Ejemplos de proyectos: