A menudo, los organismos gestores del agua no pueden cumplir con los objetivos de gestión de cuencas. Uno de los motivos puede ser que no existen suficientes medios para cubrir todos los costes de gestión de la cuenca relativos a la implementación de políticas hídricas. Otro motivo puede ser que los actores de cuenca no trabajan en conjunto por el objetivo común de la gestión sostenible de la cuenca. En estos casos, la creación de un fondo de agua podría ser de utilidad. Un fondo de agua es una institución que propicia el encuentro de actores de cuenca, con el fin último de promover la inversión en la protección de una cuenca. Esto se realiza a través del aumento en la comprensión sobre la importancia de proteger valiosos servicios ecosistémicos, como lo son el suministro continuo de agua y la purificación de la misma.
La cuestión
La creación de un fondo de agua es un proceso delicado, complejo y multidimensional. En el proceso, el intercambio de información y la comunicación clara y transparente entre todos los actores de cuenca, tanto públicos como privados y civiles, son claves para generar la participación conjunta y la creación de una visión y unos objetivos para el fondo del agua. La visión reúne las aspiraciones de los diferentes grupos de actores para la cuenca en cuestión. Es imprescindible sustentar este proceso con datos científicos e información clara sobre la cuenca, los servicios de los ecosistemas relevantes, los costes de gestión y sus beneficios sociales y económicos derivados. Y finalmente, para crear un fondo de agua funcional, los actores deben establecer modelos financieros específicos, de gobernanza, y estructuras legales e institucionales propios de cada país, así como una estructura operacional y de comunicación para el fondo.
Qué hacemos / Cómo trabajamos:
GSI cuenta con un sólido historial en la creación de fondos de agua y fondos ambientales. Ayudamos a nuestros clientes a establecer de manera efectiva Fondos de Agua y a hacerlos operacionales. Para esto, empleamos nuestra experiencia técnica en cuencas hidrográficas, servicios ecosistémicos y valoración económica, junto con nuestras habilidades en el manejo de entornos y plataformas multi-actores, así como nuestro conocimiento legal, institucional, financiero y de recaudación de fondos en diversos países alrededor del mundo.
Ejemplos de proyectos: